¡Enemigo Invisible! Descubre y Elimina la Placa Bacteriana para una Boca Sana

¿Sabías que tu boca es el hogar de cientos de microorganismos y que, si no se controlan, pueden convertirse en un serio problema para tu salud dental? Esta comunidad de bacterias es lo que conocemos como placa bacteriana. De hecho, muchos de estos microorganismos colonizaron tu cavidad bucal desde el momento de tu nacimiento.

Si no se mantiene a raya, la placa bacteriana se transforma en una amenaza para tu boca, siendo la causa principal de caries y enfermedades periodontales, además de dar a tus dientes un aspecto descuidado y poco saludable. Prevenir la placa bacteriana y eliminarla está en tus manos. ¡Descubre cómo!

¿Qué es Exactamente la Placa Bacteriana?

La cavidad bucal está constantemente habitada por microorganismos bacterianos invisibles a simple vista que forman parte de la flora natural del tracto digestivo. Estas bacterias, al unirse, forman una masa pegajosa que se adhiere a los dientes, las encías y la lengua. A esta película se le denomina placa bacteriana.

Para reducir la placa bacteriana, una correcta higiene bucal diaria es fundamental. De no ser así, en pocas horas la placa se multiplica, se hace más gruesa y se acumula tanto en dientes como en encías.

Si no se toman medidas, la placa bacteriana se calcifica, se endurece y se convierte en el temido sarro, también conocido como cálculo dental.

El Sarro: La Consecuencia de la Placa No Eliminada

Este sarro pone en riesgo tu dentadura, pudiendo causar problemas como caries, inflamación, gingivitis y otras enfermedades periodontales. Además, la acumulación de sarro provoca que los dientes adquieran un tono amarillento y marrón, especialmente cerca de la línea de las encías. Todo esto es el resultado de la placa bacteriana que no se eliminó a tiempo de la boca.

Una vez que el sarro se forma, es muy difícil eliminarlo solo con la limpieza dental en casa, y se necesita la intervención de un especialista. Él realizará una higiene bucal profesional para eliminarlo de manera efectiva.

placa bacteriana

Tipos de Bacterias y Problemas Asociados

La placa bacteriana está compuesta por cientos de microorganismos de diferentes especies. Las consecuencias para dientes y encías varían según las bacterias predominantes. Podemos distinguir varios tipos de placa según las bacterias dominantes:

  • Placa cariogénica: Formada por bacterias que causan la caries dental. Estas bacterias metabolizan los azúcares que consumimos, produciendo ácidos, como el láctico, que dañan el esmalte dental y forman las caries.
  • Placa periodontopatógena: Dominada por bacterias que causan enfermedades periodontales como la gingivitis. Al metabolizar azúcares, estas bacterias producen sustancias que inflaman y destruyen el periodonto.

Además, la placa bacteriana se puede clasificar según su ubicación:

  • Placa supragingival: Se acumula sobre las encías, en la superficie de los dientes, y suele estar compuesta por bacterias cariogénicas y periodontales.
  • Placa subgingival: Se localiza debajo de las encías, principalmente en el surco gingival y la bolsa periodontal. Las bacterias aquí suelen ser periodontopatógenas. La formación de placa subgingival suele requerir la presencia previa de sarro supragingival, lo que la hace más difícil de eliminar.

Consejos Esenciales para Prevenir y Eliminar la Placa Bacteriana

La prevención es fundamental para evitar que la placa bacteriana se convierta en un problema grave para tu salud bucodental. Aunque no podemos evitar por completo las bacterias que forman la placa, sí podemos adoptar hábitos sencillos para reducirlas.

El mejor consejo para prevenir y eliminar la placa bacteriana es tomarte tu higiene bucal muy en serio. Las bacterias de la placa se alimentan de los restos de comida y bebida que quedan en la boca.

Por ello, la limpieza de los dientes después de cada comida y la técnica utilizada son vitales. Recomendamos limpiar tus dientes al menos tres veces al día.

En cuanto a la técnica, un simple cepillado no es suficiente para eliminar todas las bacterias. Necesitas una limpieza oral completa utilizando complementos como el hilo dental, el enjuague bucal y el raspador lingual.

Comienza con un correcto cepillado dental. Recuerda cambiar el cepillo cada tres meses. Limpia todas las superficies de cada diente.

Después del cepillado, usa el hilo dental para eliminar la placa acumulada en el borde de las encías y los espacios interdentales estrechos. Para espacios más amplios, utiliza cepillos interproximales.

No olvides tu lengua, una zona donde se acumulan muchas bacterias. Utiliza un raspador lingual. Incorpora también el enjuague bucal dos veces al día o después de cada cepillado.

Tan importante como la frecuencia y la técnica es tu dieta. Opta por una alimentación saludable y reduce el consumo de alimentos ricos en azúcares y almidones, especialmente los pegajosos.

Con estas prácticas, evitarás la acumulación de placa bacteriana y te protegerás de sus consecuencias.

La Importancia de la Higiene Bucal Profesional

Si la falta de limpieza ha llevado a la formación de sarro, solo un especialista puede eliminarlo. Consulta con tu dentista cualquier duda que tengas.

Nuestro último consejo para prevenir la placa bacteriana es que programes una visita a tu dentista al menos una vez al año para llevar a cabo una higiene bucal profesional.

En la Clínica Dental Badanelli contamos con grandes especialistas en higiene bucal. Los higienistas dentales profesionales son los encargados de llevar a cabo una revisión a fondo de tu boca con el objetivo de eliminar cualquier amenaza y garantizar una salud oral óptima.

¡Disfrutar de unos dientes sanos y limpios está en tus manos! Pide cita ahora.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
Consulta tu caso con nuestros especialistas

WhatsApp

×