La Sonrisa: El Mejor Espejo de Nuestra Salud General

La salud bucodental y el bienestar general están intrínsecamente conectados. El estado de nuestra boca no solo refleja nuestra salud dental, sino que es un indicador clave de la salud del resto del cuerpo. Por eso, en Clínica Dental Badanelli, sabemos que cuidar tu boca es esencial para evitar cualquier tipo de riesgos de la salud bucodental que puedan impactar tu bienestar global.

¿Cómo se Relaciona la Salud Bucodental con la Salud General?

En las últimas décadas se ha llevado a cabo una sobresaliente labor científica, investigadora y clínica que demuestra la fuerte vinculación bidireccional existente entre la salud bucal y el resto del cuerpo. Como apunta el presidente de la Asociación Española de Médicos de Atención Primaria (**SEMERGEN**), el doctor José Luis Llisterri: «Tener unas encías enfermas influye sobre el estado de salud general: entre otras cosas, aumenta el riesgo de parto prematuro en las embarazadas y la posibilidad de sufrir patologías cardiovasculares, así como incrementa el riesgo de descompensación del azúcar en los diabéticos».

En una boca sana encontramos millones de bacterias, depósitos salivales y restos de comida tanto en la superficie dental como en las encías y en la lengua. Estas bacterias pueden multiplicarse y unirse formando la placa bacteriana o el biofilm. En un principio, este hecho no resulta dañino para el organismo, aunque sí posibilita la activación de células inflamatorias por parte del sistema inmunológico como defensa contra esta agresión externa. De esta manera, estas células inflamatorias cuya misión es defender al organismo pueden volverse perjudiciales, causar inflamación en las encías y provocando un riesgo para la salud bucodental y la salud general, aumentando la posibilidad de la aparición de gingivitis y periodontitis.

En pacientes de riesgo (diabéticos, portadores de válvulas cardíacas, stents, etc.) la diseminación de esas bacterias puede producir sobreinfecciones, en algunos casos graves incluso para la vida del paciente. Por otra parte, cardiólogos y odontólogos están de acuerdo en aseverar que las enfermedades que afectan a las encías (especialmente las infecciones periodontales) son un factor de riesgo para sufrir episodios coronarios, algunos de gravedad extrema que pueden poner en riesgo la supervivencia del paciente (infarto de miocardio).

¿Te has preguntado alguna vez si tu salud bucal podría estar afectando a tu corazón? La salud bucodental y la salud general van de la mano.

La Salud Bucodental y la Diabetes: Un Nexo Bidireccional

Como ya hemos apuntado antes, sólidas pruebas científicas relacionan enfermedades de salud general con las enfermedades periodontales. La diabetes es una de ellas, y su vinculación es muy estrecha, presentando un nexo bidireccional. Por un lado, la diabetes contribuye a aumentar unas tres veces el riesgo de padecer periodontitis, y, otra parte, la existencia de periodontitis sin tratar, afecta de manera muy negativa al control glucémico del paciente diabético, contribuyendo a la aparición de complicaciones de la enfermedad.

La periodontitis puede iniciar o incrementar la resistencia a la insulina de una manera similar a como lo hace la obesidad, impulsando la activación de la respuesta inmune sistémica comenzada por las citoquinas. La inflamación de estos mediadores de la congestión está vinculada con el desarrollo de la resistencia a la insulina. Las enfermedades periodontales contribuyen al riesgo de sufrir complicaciones asociadas a la diabetes. Los diabéticos con periodontitis avanzada tienen 3 veces más riesgo de sufrir patologías cardiorenales.

La prevención de los trastornos bucales es una obligación para todos los profesionales de la salud. Las revisiones periódicas en la consulta dental son fundamentales para poder diagnosticar estas enfermedades, y así poder derivar a los pacientes a la consulta del médico especialista en cuestión. Por ello, la salud bucodental y la salud general son inseparables.

¿Cómo Afectan las Enfermedades Bucodentales al Parto Prematuro?

La presencia de alguna patología periodontal en la madre gestante puede inducir importantes consecuencias en la evolución del embarazo, en su plazo de gestación, incluso en el feto (bajo peso al nacer). Se ha calculado que las mujeres embarazadas con periodontitis pueden tener mayor riesgo de sufrir un parto prematuro.

Este hecho se debe a que una enfermedad periodontal crónica segrega una serie de sustancias muy parecidas a las que produce naturalmente el organismo para provocar el parto. Además, el embarazo favorece la incidencia y gravedad de la gingivitis, padecida por casi un 70% de las mujeres embarazadas, influyendo negativamente en la evolución de la periodontitis preexistente. Por ello, es importante que las mujeres que quieran quedarse embarazadas o ya lo estén extremen las medidas de prevención de la enfermedad periodontal. Sobre todo, porque se ha comprobado que el tratamiento periodontal en la embarazada no se asocia con ningún efecto adverso. Visita nuestra sección de periodoncia para más información.

Otras Enfermedades Relacionadas

Otras de las patologías que tienen relación directa con la salud bucodental y la salud general son la infertilidad masculina o patologías pulmonares.

  • Infertilidad Masculina: Al igual que las mujeres pueden verse afectadas negativamente durante el embarazo por la presencia de la periodontitis, los hombres no son inmunes a esta relación. El doctor José Arias de Luxán, profesor titular de Patología Médica y Quirúrgica Bucal de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid, apunta que «nuevos estudios relacionan la periodontitis con la infertilidad masculina y la calidad del semen». En concreto, un estudio publicado recientemente en el “Journal of Clinical Periodontology” sitúa a esta patología de las encías como un factor de riesgo de infertilidad.
  • Patologías Pulmonares: Anteriormente, hemos apuntado que las bacterias pueden viajar a través de todo el organismo aumentando el riesgo de patologías como la endocarditis bacteriana en pacientes de riesgo. Un análisis conjunto de varios estudios publicado en el “Journal of the American Dental Association” pone de manifiesto la vinculación entre una mala higiene dental y la neumonía bacteriana. Más allá aún, personas que presentan una reducción significativa de la capacidad pulmonar, como los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tienen limitados sus sistemas de protección antibacterianos, lo que disminuye potencialmente sus posibilidades de erradicar bacterias alojadas en sus pulmones.
SALUD GENERAL Y SALUD BUCODENTAL

Confía en Tu Dentista para Mejorar Tu Salud Bucodental y General

Según la opinión de importantes expertos en medicina, es importante comenzar a considerar a los profesionales de la salud bucodental como profesionales vigentes de la salud general, debido a que su colaboración con otros médicos especialistas puede ser determinante para el diagnóstico y prevención de numerosas enfermedades. La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) enfatiza esta colaboración. Es fundamental para gozar de una buena salud bucodental y salud general cuidar al máximo la primera. No esperes a sentir molestias para actuar. Conoce más sobre nuestros tratamientos de caries en nuestra clínica.

En Clínica Dental Badanelli, estamos comprometidos con tu bienestar integral. ¿Te gustaría saber más sobre cómo tu salud bucal puede influir en tu vida diaria? Contáctanos y te asesoraremos.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
Consulta tu caso con nuestros especialistas

WhatsApp

×