Adiós a las Caries: Tu Guía Definitiva sobre Cómo Prevenir la Caries Dental

La caries dental es, sin duda, el problema bucodental más común. Pero, ¿qué es exactamente la caries? ¿Cómo se trata? Y, lo más importante, ¿se puede prevenir la caries dental? Si la has sufrido alguna vez, o si eres de los pocos afortunados que no se han visto afectados, tomar ciertas medidas de prevención puede mejorar tu calidad de vida a largo plazo.

¿Sabías que la caries afecta a más del 90% de los españoles mayores de 35 años? Es una cifra reveladora. Y no solo ataca a los adultos; también puede afectar a los más pequeños: uno de cada diez niños menores de tres años padece caries infantil. El riesgo de sufrir caries dental puede reducirse drásticamente si adoptas ciertos hábitos de higiene y prevención.

que es una caries dental

¿Qué es una Caries Dental y Cuáles Son sus Causas?

La caries es una infección que afecta directamente al diente, provocando la destrucción tanto del esmalte como de la dentina, que es la estructura interior del diente. Los causantes de la caries dental son los ácidos que producen las bacterias y microorganismos que habitan en la superficie de nuestros dientes, especialmente después de las comidas.

Esas bacterias proliferan en nuestra boca y forman una sustancia pegajosa llamada placa. Si no eliminamos la placa, puede convertirse en una verdadera amenaza para nuestras piezas dentales y hará que sea imposible prevenir la caries.

Existen diferentes tipos de caries dental, según la parte del diente afectada:

  • Caries de corona: Se localiza entre los dientes y en la superficie de masticación, es decir, en la zona superior de la corona. Es el tipo de caries más frecuente, sobre todo en niños.
  • Caries recurrente: Aparecen alrededor de los bordes de empastes, obturaciones, coronas o fundas de intervenciones previas. Estas zonas tienden a acumular placa, y el ácido de las bacterias se introduce por la unión entre el diente y la restauración, causando la caries.
  • Caries radicular: A medida que envejecemos, la encía puede retraerse y dejar al descubierto parte de la raíz del diente. Esta zona no está protegida por esmalte y se convierte en un blanco fácil para la caries.

Pero, ¿por qué tanta gente sufre de caries dental? Son muchos los factores que influyen:

  • El ritmo de vida acelerado, que a menudo impide dedicar tiempo al cuidado personal.
  • Nuestros malos hábitos alimenticios. El aumento en el consumo de comida precocinada, carbohidratos y bebidas carbonatadas, ricos en azúcares y almidones, son un auténtico motor generador de caries si no tenemos una correcta higiene dental.
  • Factores de herencia genética. Si la caries es habitual en tu familia, es más probable que tú también la padezcas.

Que la caries dental sea algo cotidiano puede hacernos pensar que es una afección poco peligrosa, pero la verdad es que si no se trata a tiempo puede acabar no solo con nuestros dientes, sino derivar en patologías más graves como abscesos, granulomas y quistes maxilares. Pero no te alarmes, porque prevenir la caries dental es posible, y vas a descubrir cómo.

¿Cómo Prevenir la Caries? Hábitos Clave

Mantener la caries a raya y garantizar una larga vida a tus dientes es posible siguiendo algunas prácticas recomendables:

1. ¡Higiene Bucal Impecable!

Mantener nuestros dientes limpios es vital para prevenir la caries. Para ello, debes cepillarlos tras cada ingesta de comida. Tómatelo en serio y no escatimes en esfuerzos.

Utiliza un buen cepillo de dientes (aconsejable cambiarlo cada 3 meses), pastas dentales con flúor, y no olvides el hilo dental, ya que la caries adora las zonas interdentales. Haz un repaso no solo por los dientes, sino también por lengua, paladar y encías. Finaliza la limpieza haciendo enjuagues con un colutorio fluorado.

2. Come Sano: La Dieta Anticaries

prevenir caries dental

La dieta es esencial para tener unos dientes sanos. Comiendo equilibrado, dotaremos a nuestro cuerpo de los nutrientes que necesita para estar activo y saludable, y reduciremos el consumo de alimentos dañinos para nuestros dientes como los azúcares o almidones. El azúcar hace que las bacterias de la boca produzcan ácidos, los agentes perjudiciales para los dientes. Cuanto más azúcar se consuma, mayor cantidad de ácido se concentrará entre nuestros dientes.

Si vas a ingerir azúcares, procura hacerlo durante las comidas y no entre ellas, para reducir las veces que tus piezas dentales quedan expuestas a los ácidos. Para fortalecer tus dientes, también puedes incrementar el consumo de alimentos ricos en flúor y calcio.

3. No Faltes a tus Revisiones Dentales

La mayoría de los pacientes suelen acudir al dentista solo cuando ya tienen un problema o sienten dolor. Sin embargo, nuestros dientes deberían ser como los vehículos y pasar una «ITV» cada cierto tiempo, aunque no tengan aparentemente ningún fallo. Es recomendable que acudas a ver a tu dentista al menos una vez al año. Estas revisiones permiten asegurarte de que tus dientes están sanos.

Y, en caso de presentar alguna dolencia, las visitas regulares al dentista te permitirán solucionar el problema de forma rápida y eficaz. Si actúas a tiempo, el tratamiento de problemas dentales como la caries es más sencillo de tratar.

Detecta y Elimina la Caries: Tu Dentista es la Clave

Quizá tengas caries y todavía no seas consciente del problema. A veces son evidentes porque se aprecian a simple vista o por el dolor que provocan. Pero otras veces, las caries se originan bajo la superficie de tus dientes y no son visibles. La única forma de averiguar si padeces caries dental es acudiendo a tu dentista. Él realizará una revisión a fondo de tu dentadura y comprobará si la caries está afectando tu boca.

Someterse a revisiones regulares es clave para prevenir la caries y otras enfermedades de los dientes. No esperes a tener problemas bucodentales para visitar al dentista. Aprovecha tu visita a la clínica dental para hacerte una higiene bucal profesional. Aunque cepilles tus dientes a diario, el cepillo no llega a todos los rincones y no elimina el sarro por completo. Por eso es tan importante la limpieza de tu boca por parte de un especialista con los medios adecuados.

Ahora ya sabes que mantener tus dientes limpios es fundamental para prevenir la caries. La higiene bucodental es una de las especialidades de la Clínica Dental Badanelli. Ofrecemos un tratamiento de higiene y prevención completo y totalmente personalizado a las necesidades del paciente. Cuidar tus dientes está en tus manos. No esperes, porque quizás mañana sea tarde.

Consulta tu caso con nuestros especialistas


WhatsApp


×