Cuidados dentales a partir de los 7 años: cambios, ortodoncia y prevención

La salud bucal en niños mayores requiere una atención especial. En esta etapa comienza el recambio dental y pueden surgir necesidades ortodónticas, cambios de hábitos y nuevas responsabilidades en la higiene diaria. Una intervención temprana puede evitar complicaciones mayores en la adolescencia y adultez.

¿Cuándo empiezan a cambiar los dientes de leche?

El recambio dental inicia alrededor de los 6 años y puede extenderse hasta los 12–13 años. Durante este tiempo, conviven dientes temporales y definitivos, lo que se conoce como dentición mixta. Es fundamental mantener una higiene rigurosa para evitar caries en los dientes permanentes recién erupcionados.

¿Qué hacer si un diente de leche se mueve?

Si el diente ya está suelto, se puede ayudar con cuidado a que se desprenda. En caso de dolor, inflamación o retraso en la caída, se debe consultar al odontopediatra para valorar si es necesario intervenir.

¿Cuándo se puede colocar ortodoncia?

No hay una edad fija. Algunos tratamientos ortopédicos preventivos pueden comenzar entre los 6 y 9 años para guiar el crecimiento maxilofacial. Por eso es importante una valoración individual. El tratamiento precoz puede evitar problemas mayores en el futuro.

ortodoncia infantil

¿Cepillo eléctrico o manual?

Ambos pueden ser eficaces. Sin embargo, a partir de los 7–8 años, muchos niños se benefician del uso de un cepillo eléctrico con control de presión, que mejora la técnica y hace el cepillado más atractivo.

¿Se puede volver a tener caries en un diente empastado?

Sí. Un empaste trata la lesión, pero no cura la enfermedad de caries. Si no se modifican los hábitos, pueden aparecer nuevas caries en el mismo diente o en otros. Además, los empastes pueden deteriorarse con el tiempo y requerir revisión o recambio.

¿Cómo afecta la caries al resto del cuerpo?

Una caries avanzada puede permitir el paso de bacterias a la sangre. Aunque en niños sanos las consecuencias suelen ser leves, en casos con enfermedades cardíacas o inmunosupresión puede derivar en complicaciones graves. También afecta la calidad de vida del niño, generando dolor, pérdida de apetito y cansancio.

¿A qué edad pueden cepillarse solos?

Generalmente, a partir de los 7 años pueden realizar el cepillado de forma autónoma, siempre bajo supervisión. Se recomienda revisar que lo hagan correctamente y reforzar el hábito con rutinas estables.

cuidados dentales a partir de 7 años

Checklist para el cuidado dental en niños mayores

  • ✔ Revisión ortodóntica antes de los 9 años
  • ✔ Cepillado autónomo, con supervisión
  • ✔ Cepillo eléctrico como opción eficaz
  • ✔ Control de empastes y hábitos para prevenir nuevas caries
  • ✔ Dieta equilibrada y baja en azúcares

¿Qué hacer si ya tiene ortodoncia?

Es crucial mantener una higiene aún más rigurosa, ya que los brackets pueden retener restos de comida. Se recomienda el uso de cepillos interproximales y enjuagues específicos bajo indicación profesional.

Recomendaciones finales

Si tu hijo/a tiene más de 7 años, es momento de revisar sus hábitos, controlar la erupción dental y prevenir problemas con una valoración ortodóntica a tiempo. Conoce más sobre nuestros tratamientos de ortodoncia infantil.

Fuentes confiables

Consulta este artículo sobre cuidados dentales en edad escolar publicado por el Consejo de Dentistas.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
Consulta tu caso con nuestros especialistas

WhatsApp

ADD COMMENTS

×