¿Por qué son tan importantes las revisiones dentales en la infancia?
Las revisiones dentales regulares en niños son fundamentales para garantizar un desarrollo bucal saludable. Aunque muchos padres creen que los dientes de leche no requieren tanto cuidado, lo cierto es que una dentición temporal sana es clave para la salud general del niño y el correcto desarrollo de la dentición permanente.
Índice
¿Cuándo debe acudir un niño al dentista por primera vez?
Los profesionales recomiendan que la primera visita al odontopediatra se realice antes del primer año de vida o en el momento en que aparece el primer diente. Sin embargo, en España, el 80% de los menores de seis años no ha visitado nunca al dentista. Esta situación se debe en parte a la creencia errónea de que los dientes temporales no son importantes.

Funciones clave de los dientes de leche
Los dientes temporales no solo permiten masticar y hablar correctamente, sino que también:
- Guían la erupción de los dientes permanentes
- Contribuyen al crecimiento armónico del rostro
- Facilitan una nutrición adecuada
Beneficios de las revisiones dentales en la infancia
Acudir a controles regulares permite:
- Detectar caries o problemas estructurales a tiempo
- Corregir hábitos nocivos como el uso prolongado del chupete
- Prevenir maloclusiones o problemas en la mordida
- Educar a padres e hijos sobre prevención dental en la infancia
Además, el niño se familiariza con el ambiente de la clínica dental desde temprana edad, reduciendo la ansiedad o miedo futuro al dentista.
¿Con qué frecuencia deben hacerse las revisiones?
Lo ideal es que el plan de revisiones lo determine el profesional según las necesidades del menor. No obstante, en la mayoría de los casos se recomienda una visita cada seis meses. Esta pauta puede variar según la edad, estado de salud oral y presencia de patologías.

Checklist de revisiones dentales para niños
- ✔ Primera visita antes del primer año o con el primer diente
- ✔ Revisión semestral salvo indicación contraria
- ✔ Supervisión de higiene bucal y dieta
- ✔ Evaluación de desarrollo y crecimiento bucodental
- ✔ Detección temprana de hábitos perjudiciales
Consejos prácticos para los padres
- Acude a la consulta antes de que aparezca un problema
- Evita transmitir miedos personales al niño
- Refuerza positivamente su comportamiento tras cada visita
- Mantén la rutina de revisiones que indique el especialista
¿Por qué es una inversión en el futuro?
Prevenir es siempre más eficaz que tratar. Una salud bucodental infantil adecuada reduce el riesgo de tratamientos complejos en la edad adulta. Las revisiones dentales regulares son una herramienta poderosa para garantizar una boca sana, funcional y estética durante toda la vida.
¿Dónde acudir?
Si buscas un equipo especializado en salud bucal infantil, visita nuestra sección de odontopediatría, el equipo dirigido por la Dra. Natalia Martínez, miembro ordinario de la Sociedad Española de Odontopediatría y que ha dedicado su carrera a la Odontología Infantil, acumulando una vasta experiencia y una sólida formación académica, te orientará desde la primera visita hasta el seguimiento continuo del crecimiento oral de tu hijo/a.

Fuentes recomendadas
Para conocer datos y directrices oficiales, puedes consultar el prevención dental en la infancia publicado por la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP), que detalla pautas, frecuencia y beneficios de las revisiones pediátricas. Comparte esto: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Consulta tu caso con nuestros especialistas WhatsApp