Cómo Solucionar la Sensibilidad Dental en 4 Pasos

La sensibilidad dental o hipersensibilidad, es una dolencia muy habitual en la población adulta que se caracteriza por ser un dolor breve, aunque muy agudo, que se produce en un diente concreto o en una zona determinada de la boca cuando los dientes entran en contacto con un estímulo externo. Es un problema que afecta a tu calidad de vida y puede ser un signo de algo más profundo, por lo que saber cómo solucionarlo es fundamental.

Afecta aproximadamente a 1 de cada 7 personas adultas y suele aparecer entre los 18 y 40 años. Sin embargo, en los últimos años se ha visto incrementado el número de pacientes jóvenes debido al exceso de consumo de bebidas acidogénicas y al aumento de productos de blanqueamiento dental sin el control de un dentista. Si no se trata adecuadamente puede repercutir en la aparición de patologías bucales más graves como caries o inflamaciones pulpares.

Síntomas de Sensibilidad Dental: ¿Cómo la Reconozco?

Los síntomas son muy sencillos de identificar. El dolor, generalmente, aparece en reacción a un elemento externo y desaparece cuando se deja de tener contacto con este. Podemos sentir un dolor agudo muy localizado cuando la zona sensible entra en contacto con:

  • Estímulos térmicos: bebidas o alimentos muy calientes o fríos.
  • Estímulos químicos: sustancias dulces o ácidas.
  • Estímulos táctiles: presión con los dedos, durante el cepillado, etc.

Si la sensibilidad persiste tras el contacto con el estímulo que origina el dolor, tal vez se deba a algún otro tipo de patología dental, por lo que te aconsejamos que consultes con tu dentista para que te realice el diagnóstico adecuado. La clave para solucionarlo es un diagnóstico preciso.

sensibilidad dental como solucionarlo

Causas de la Sensibilidad Dental: ¿Por Qué Ocurre?

La hipersensibilidad se produce porque la dentina pierde su protección natural (esmalte o cemento) y queda expuesta a los agentes externos. La dentina está atravesada por miles de túbulos microscópicos que conectan la parte externa del diente con la pulpa dental. Por ello, cuando la dentina se queda sin protección, los túbulos permiten que el calor, frío o los ácidos de los alimentos afecten directamente a la pulpa (conocida como “el nervio del diente”).

Son muchas las causas que provocan la exposición de los túbulos dentinarios:

  • Un mal cepillado dental y falta de higiene bucal. Realizar el cepillado dental con una fuerza excesiva, una frecuencia inadecuada, o usar una pasta dental demasiado abrasiva pueden provocar el desgaste del esmalte y/o cemento, exponiendo la dentina.
  • Las bebidas y comidas muy ácidas ocasionan descalcificación o erosión del diente, sobre todo a nivel de su cuello.
  • La fuerza excesiva de la masticación (trauma oclusal, bruxismo).
  • El tratamiento periodontal, sobre todo la cirugía, puede eliminar parte de la encía, exponiendo la raíz.
  • Patologías generales o ciertas situaciones que provocan un medio ácido oral, como pueden ser las patologías estomacales (úlcera, hernia de hiato, etc.), psicológicas (bulimia, anorexia nerviosa) o profesionales (catadores de vinos, panaderos, etc.).
  • Caries: cuando una caries atraviesa el esmalte y llega hasta la dentina, provoca una sensibilidad ante los estímulos térmicos.
  • Dientes rotos o astillados.
  • Empastes desgastados: los empastes se van desgastando por el cepillado o por la erosión. En esos casos, la dentina vuelve a verse expuesta provocando la sensación de dientes sensibles.
  • Enfermedades de las encías: cuando el tejido de las encías se retraen, es posible padecer sensibilidad dental. La Federación Europea de Periodoncia (EFP) destaca la relación directa entre la salud gingival y la hipersensibilidad.
  • Con la colocación de un empaste dental, la muela empastada puede sufrir sensibilidad dental, ya que el relleno que se utiliza produce una pequeña contracción al solidificarse, originando una tensión en el diente que se refleja en el nervio provocando la hipersensibilidad.

La sensibilidad también puede ser consecuencia de recesiones gingivales causadas por tratamientos odontológicos, como una limpieza profesional, un tratamiento periodontal básico o una ortodoncia. Aunque también puede estar provocada por una simple anomalía anatómica que, a causa de un defecto, la dentina queda al descubierto.

sensibilidad dental causas

Tipos de Sensibilidad Dental

La mayoría de los casos de sensibilidad dental están relacionados con la ingesta de comidas y bebidas frías, seguidas por las personas que tienen sensibilidad al aire frío. También son muy habituales la sensibilidad dental originada por la comida o bebida muy azucarada. En menor medida, se da la sensibilidad provocada por bebida o comida caliente.

Cómo Solucionar la Sensibilidad Dental en 4 Pasos Clave

Para mejorar la sensibilidad dental es fundamental establecer ciertas pautas que colaboren a la prevención de esta dolencia y que se combinen con un buen tratamiento dental tanto en casa como en la consulta. Para gozar de una buena salud dental, es imprescindible visitar al dentista periódicamente. Estas son las pautas clave para solucionar la sensibilidad dental:

sensibilidad dental claves

Checklist: 4 Pasos para Aliviar la Sensibilidad Dental

  1. Hábitos Alimenticios Conscientes: Elimina o restringe de la dieta aquellos alimentos que puedan desgastar el esmalte de los dientes como pueden ser los zumos de cítricos, aliños de vinagre, refrescos, etc. Hasta que la sensibilidad haya remitido, procura no tomar comida o bebida muy fría o muy caliente.
  2. Corrección de Malos Hábitos Bucales: Intenta corregir los malos hábitos como el uso de palillos de madera o cortar con los dientes. Si tienes bruxismo, acude al dentista para poder solucionarlo, ya que el rechinamiento constante desgasta el esmalte. Evita apretar los dientes con fuerza o masticar demasiado fuerte.
  3. Higiene Dental Óptima y Específica: Sigue una rutina de higiene bucal. Además del cepillado, no olvides utilizar la seda dental, que es muy importante para mantener las encías sanas y evitar su retracción. Utiliza pasta dental específica para dientes sensibles. No te cepilles demasiado fuerte ni de manera agresiva. El cepillo dental debe ser de cerdas suaves y específico para dientes sensibles. Utiliza productos dentales con flúor, como los enjuagues bucales, que colaboran a reforzar el esmalte y a solucionar la sensibilidad dental.
  4. Visita a tu Odontólogo: El Paso Más Relevante: Es muy importante visitar a tu odontólogo para asegurar que el causante de la sensibilidad dental no sea una enfermedad bucal subyacente. Es el paso más relevante para actuar correctamente ante la sensibilidad dental y poder erradicarla, así como posibles dolencias mucho más severas. El Consejo General de Dentistas de España siempre recomienda la visita profesional ante cualquier síntoma persistente.

En Clínica Dental Badanelli, te ayudaremos a solventar tus problemas de sensibilidad dental. Prevenir es la mejor opción para no padecer posibles patologías futuras y aliviar la sensibilidad dental. ¡Una revisión evita muchos problemas de salud!

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
Consulta tu caso con nuestros especialistas


WhatsApp

×