Cuidados dentales en bebés y niños pequeños: todo lo que debes saber
La higiene dental en bebés es un aspecto clave para prevenir caries desde los primeros meses de vida. Aunque los dientes temporales se caerán más adelante, su cuidado es esencial para garantizar una dentición definitiva sana, evitar dolor, y favorecer un desarrollo oral adecuado.
índice
¿Cuándo empezar con el cepillado dental?
Desde la erupción del primer diente, generalmente hacia los 6 meses, ya es necesario iniciar la limpieza con un cepillo específico para bebés y una pasta dental con flúor (mínimo 1000 ppm), en cantidad similar a un grano de arroz.

¿Se pueden realizar limpiezas profesionales en bebés?
Sí, las profilaxis dentales en niños pequeños no son dañinas ni invasivas. No existe una edad mínima y se indicarán solo cuando el odontopediatra lo considere necesario. Suelen ser útiles para eliminar placa o manchas resistentes.
¿Es necesario empastar un diente de leche?
Absolutamente sí. Los dientes temporales cumplen funciones importantes: permiten masticar, hablar correctamente y conservar el espacio para los dientes permanentes. Tratar una caries a tiempo evita dolor, infecciones y extracciones innecesarias.
¿Cuándo retirar el chupete?
Lo ideal es retirar el chupete entre los 18 y 24 meses, coincidiendo con la erupción de los molares temporales. Mantenerlo más tiempo puede afectar la mordida y generar problemas de oclusión.

¿Es seguro utilizar anestesia en bebés para tratamientos dentales?
Sí. Se utiliza la misma anestesia que en adultos, pero adaptada en dosis y técnica a la edad y peso del menor. Su uso permite evitar dolor y mantener una buena actitud frente a futuras visitas al dentista.
¿Puede afectar un diente de leche cariado al permanente?
Sí. La caries no se «contagia» entre dientes, pero una infección en un diente temporal puede dañar al diente permanente que se está formando debajo. Las consecuencias van desde un cambio de color hasta malformaciones graves o pérdida del diente definitivo.
¿Puedo dejar que mi hijo/a se cepille solo?
No antes de los 3–4 años. Durante esta etapa:
- Un adulto debe realizar el cepillado efectivo
- Se recomienda dejar al bebé participar y fomentar la imitación
- La rutina debe establecerse como parte de hábitos diarios, preferiblemente tras el desayuno y antes de dormir

Checklist de higiene dental en bebés
- ✔ Comienza el cepillado con el primer diente
- ✔ Usa pasta con 1000 ppm de flúor (cantidad mínima)
- ✔ Retira el chupete antes de los 2 años
- ✔ Consulta al odontopediatra si aparece caries
- ✔ No esperes a que haya dolor para acudir al dentista
Conoce todos nuestros servicios de odontopediatría para bebés en Clínica Badanelli y empieza la prevención desde el primer diente.
¿Dónde obtener más información?
La salud bucal infantil temprana es una prioridad para organismos como la SEOP (Sociedad Española de Odontopediatría), que ofrece guías prácticas para padres y cuidadores.