Alerta Periodontitis: Reconoce los Signos y Protege tu Sonrisa

Continuando con nuestro análisis sobre la salud de las encías, hoy abordamos una condición más seria: la periodontitis. Como ya mencionamos en el post anterior sobre gingivitis, estas son dos de las enfermedades gingivales más comunes. La periodontitis, a menudo (aunque no siempre) se desarrolla como una progresión de la gingivitis y representa una amenaza mayor para la salud bucal.

¿Qué es la Periodontitis y por qué es Grave?

La periodontitis es una enfermedad multifactorial que lleva a la destrucción de las estructuras que dan soporte a nuestros dientes: la encía y el hueso alveolar. Si no se trata, esta destrucción puede ser tan severa que conduce a la pérdida de las piezas dentales afectadas. Reconocer los síntomas tempranamente es crucial para evitar este desenlace.

Síntomas Reveladores de la Periodontitis

Es fundamental estar atento a las señales que nuestro cuerpo nos envía. Los síntomas incluyen:

  • Sangrado espontáneo o al cepillarse los dientes: A diferencia de la encía sana, el sangrado aquí puede ocurrir incluso sin estímulo.
  • Retracción de la encía: Las encías se retraen, dejando al descubierto la raíz de los dientes, lo que puede causar sensibilidad.
  • Enrojecimiento de la encía: Una inflamación persistente que va más allá del color rosa coral saludable.
  • Mal sabor u olor bucal (halitosis): Un aliento desagradable que no desaparece fácilmente puede ser un indicio de infección.
  • En casos avanzados: Podemos observar cambios en la posición de los dientes, aumento de la movilidad de las piezas e incluso supuración (presencia de pus).

La severidad del daño gingival está influenciada por dos factores principales: la resistencia individual de cada persona (su susceptibilidad) y la cantidad y virulencia de las bacterias presentes en la placa dental. Además, existen factores locales como el bruxismo, hábitos perjudiciales como el tabaquismo, y otras condiciones sistémicas que pueden exacerbarla.

Un aspecto particularmente insidioso de la periodontitis es que, en muchos casos, cursa sin dolor hasta que la lesión está muy avanzada y se vuelve irreversible. Esta falta de dolor inicial subraya la importancia de las revisiones periódicas con tu dentista para un diagnóstico temprano.

Actúa a Tiempo Contra la Periodontitis

Si identificas alguno de los síntomas de la periodontitis en tus encías, no dudes en consultar a tu especialista de inmediato. Una valoración profesional es esencial para determinar la extensión del daño y aconsejarte sobre el mejor curso de acción. Recuerda, en estas situaciones, un tratamiento periodontal precoz es de vital importancia para evitar la pérdida de dientes.

Pero el tratamiento en clínica es solo una parte de la ecuación. El mantenimiento posterior en casa es igualmente crucial. Si persisten las condiciones que desencadenaron la enfermedad, es muy probable que los problemas regresen poco tiempo después del tratamiento inicial. Por lo tanto, seguir las indicaciones de higiene y cuidado bucal de tu especialista es fundamental para el éxito a largo plazo.

tratamiento periodontitis
Encías retraídas

No Comprometas la Salud de tu Boca

En Clínica Dental Badanelli, contamos con la experiencia y el conocimiento para ofrecerte la mejor solución para tu caso de periodontitis. Confía en nuestros especialistas para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. No olvides esta premisa fundamental: cuanto antes se detecte y se trate la enfermedad, más satisfactorios serán los resultados y mayores serán las posibilidades de preservar tu sonrisa.

Tabla Comparativa: Gingivitis vs. Periodontitis

CaracterísticaGingivitisPeriodontitis
AfectaciónSolo encíasEncías y hueso de soporte
Pérdida óseaNo haySí hay (irreversible)
SangradoComún al cepillar/hiloPuede ser espontáneo
Retracción encíasNo suele ocurrirFrecuente
Movilidad dentalNo ocurrePuede ocurrir en fases avanzadas
ReversibilidadGeneralmente reversibleDaño irreversible

Entender las diferencias entre estas dos etapas de la enfermedad periodontal es el primer paso para tomar conciencia de la importancia de la prevención y el tratamiento temprano. Si tienes dudas o experimentas alguno de los síntomas descritos, no dudes en contactarnos.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
Consulta tu caso con nuestros especialistas

WhatsApp

×